Escribir, actuar y cantar son los caminos artísticos con los que se ha atrevido Andreu Martorell, más conocido en las redes sociales como Ruenda. Se define como compositor y cantante mallorquín, amante de la música y las artes escénicas.
Desde muy pequeño estaba metido en todos los «saraos» de obras escolares como protagonista —no le iba bien ser el arbolito del fondo. Por esta razón decidió empezar clases de interpretación en una escuela local, en la que estuvo 5 años.
En cuanto a la escritura, se influenció principalmente por Charles Bukowski y Pablo Neruda, este último le llamo la atención por su juego de la palabra con la rima. En 2019 se lanzó sin miedo con su primer libro, Ultimátum, una recopilación de sus versos más intensos y delicados con la idea de plasmar una trayectoria de pensamientos y experiencias vividas.
En la entrevista hemos conocido su lado más profundo, de cuándo escribir herido era un chute de morfina para sus sentidos. Su motivación se guía por lo que le despierta un sentimiento interior y cree que es digno de llevarlo al papel. La inspiración le nace de lo que le rodea, y su musa puede encontrarse en cualquier lado.
Sus mejores textos se han producido en sus peores momentos, ayudándole como si fuera una terapia en la que vuelca sus pensamientos. Además, gracias a la escritura ha conseguido evolucionar a su faceta musical, en la que ahora se encuentra.
Está muy emocionado con su canción Modo avión y con su próximo proyecto Filoginia, un EP en honor al mundo que envuelve a la mujer y a las ansias de conocer más sobre él.
Ruenda se ha mostrado tal y cómo es, esta vez, delante de las cámaras y no frente al folio: «Siempre agradecido a Guille Wheel y Tommy Solbas por introducirme en este mundillo, y a la fuerza de los míos que me animan a seguir con todas las películas de ficción que me monto en mi cabeza».
No ha querido despedirse sin aprovechar la oportunidad para animar a cualquiera que lleve una disciplina artística a encontrar su vía y no desistir. Él lo tiene muy claro, lo que necesita este mundo es gente artista y emprendedora.