Aplicación de Instagram abierta en el movil

Vender en Instagram

Hemos estado utilizando las redes sociales durante años para conectar con amigos y familiares, compartir contenido y, en general, divertirnos. Por este mismo motivo, las redes sociales también se han convertido en una herramienta increíble para los negocios. Si se utilizan correctamente, las redes sociales pueden ayudar a atraer nuevos clientes, fomentar la interacción con los clientes existentes y, en general, mejorar el reconocimiento de la marca.

Introducción

Hemos estado utilizando las redes sociales durante años para conectar con amigos y familiares, compartir contenido y, en general, divertirnos. Por este mismo motivo, las redes sociales también se han convertido en una herramienta increíble para los negocios.

Si se utilizan correctamente, las redes sociales pueden ayudar a atraer nuevos clientes, fomentar la interacción con los clientes existentes y, en general, mejorar el reconocimiento de la marca.

Entonces, ¿Cómo se pueden utilizar las redes sociales para un negocio? ¿Qué tipo de contenido debe publicarse? ¿Cuáles son las mejores prácticas?

Tendencias de Instagram que continúan

La forma en que utilizamos las redes sociales está cambiando rápidamente, y es probable que estos cambios se aceleren aún más en los próximos años. A medida que la tecnología avanza, los usuarios de las redes sociales demandarán nuevas formas de interactuar con las marcas, las personas y el contenido publicado.

Aquí hay algunas de las principales tendencias de las redes sociales que se han establecido en 2022:

1. Los chats en vivo seguirán siendo populares o «directos»

Los chats en vivo se han convertido en una de las formas más populares de interactuar con las marcas en las redes sociales. Los usuarios de las redes sociales disfrutan de la sensación de estar en contacto directo con una marca, y los chats en vivo les permiten hacer preguntas y obtener respuestas en tiempo real.

2. Los contenidos generados por el usuario seguirán siendo importantes

A las marcas les encanta el contenido generado por el usuario (CGU) porque les ayuda a construir confianza y engagement con su audiencia. Los usuarios de las redes sociales también prefieren el CGU, ya que suele ser más auténtico y cercano que el contenido publicado por las marcas.

3. Los vídeos seguirán siendo populares

Los vídeos aportan una experiencia más rica y envolvente que otros tipos de contenido. Se establece el video corto o «reel» como video formato principal.

4. Los influencers

Los influencers pueden ayudar a las marcas a llegar a nuevas audiencias y mejorar el reconocimiento de la marca.

Consejos para vender en redes sociales

Las redes sociales son una herramienta poderosa para los vendedores, ya que les permiten llegar a un gran número de personas de manera rápida, eficiente y barata, ya que anterior a las redes sociales, la inversión en publicidad era muchísima más cara y no se lograba segmentar a un público reducido.

Aquí hay algunos consejos útiles para vender en las redes sociales:

1. Utiliza las redes sociales para construir relaciones

Las redes sociales son una excelente manera de construir relaciones con los clientes y potenciales clientes. Hace tiempo que el cliente pasó de «consumer» a «prosumer», es decir, el cliente ahora más que nunca, está bien informado, investiga sobre antes de comprar y espera que el producto sea de calidad.

Por lo tanto, las redes sociales son una excelente forma de poner en bandeja a los clientes tanto la información respecto a la marca ( misión, visión, valores), como datos sobre los productos (origen, materiales), así como también mostrar como se relaciona la marca con el entorno (tanto como el mundo, como las personas en sí).

De esta forma, cuando el potencial cliente investigue sobre la marca en cuestión, debería tener a escasos «clicks» todo la información necesaria para decidir si comprar o no. Y en caso de duda, la persona debería de poder interactuar/consultar directamente a la marca para resolverla.

2. Utiliza las redes sociales para compartir contenido valioso

No se trata solo de vender. Como hemos visto en la introducción, las personas utilizan las redes sociales para relacionarse con sus seres queridos. Si compartes contenido útil e interesante, es más probable que las personas te presten atención y, eventualmente, compren tus productos o servicios.

3. Utiliza las redes sociales para hacer ofertas

Las ofertas y descuentos son una excelente manera de impulsar las ventas a través de las redes sociales. Asegúrate de que tus ofertas sean atractivas y estén disponibles solo por un tiempo limitado para que las personas sientan la necesidad de actuar rápidamente.

4. Utiliza las redes sociales para hacer publicidad

Las redes sociales ofrecen un gran alcance y son una excelente manera de hacer publicidad de sus productos o servicios. Asegúrate de que sus anuncios sean relevantes para su audiencia y de que sean lo suficientemente atractivos para llamar la atención. Y por supuesto, que haya un buen equilibrio entre contenido de valor y la publicidad, siendo ésta última utilizada con menos frecuencia. Es decir, no hay que bombardear al potencial cliente.

5. Utiliza las redes sociales para medir los resultados

Las redes sociales ofrecen una gran cantidad de datos que se pueden utilizar para medir los resultados de tus esfuerzos de ventas. Asegúrate de que estás monitoreando tus estadísticas y ajustando tu estrategia en consecuencia. Además, permite perfilar tu target, por lo que podrás ir definiendo con mayor precisión a tu cliente.

¿Quieres vender más y mejor en Instagram? 

Primero, debes asegurarte de que tu cuenta de Instagram esté optimizada para el marketing. Esto significa que tu perfil debe ser atractivo, profesional y llamativo. Para lograr esto, es importante tener una voz de marca.

¿Qué piensan cuando piensan en tu marca?

¿Diversión? ¿Aburrimiento? ¿Emoción? ¿Sorpresa?

No solo el qué importa, sino también el cómo. La manera en la que comunicas provocará una emoción u otra en el receptor, por lo que es un factor importantísimo a tener en cuenta a la hora de vender.

Y cuando compren, ¿Cómo se sentirán?

¿Éste sentimiento se ve reflejado en tu «feed» de Instagram?

En tu cuenta, para empezar, debe tener una foto de perfil atractiva y una descripción de tu marca que atraiga a los clientes.

A parte, los contenidos que vayas publicando, deberán de girar entorno a la emoción que quieras provocar en el cliente. Tanto antes, como después de la compra.

Los diez mandamientos para crecer en Instagram

1. Utiliza hashtags para llegar a tu público objetivo.

 2. Crea una buena imagen de perfil y asegúrate de que tus seguidores puedan verla. 

3. Comparte contenido de calidad y original, que sea relevante para tu marca o negocio.

 4. Responde a los comentarios y mensajes de tus seguidores, y sé sincero y transparente. 

5. Ofrece promociones y descuentos exclusivos a tus seguidores de Instagram. 

6. Utiliza el storytelling para vender tus productos o servicios de manera más efectiva. 

7. Invita a influencers a que promocionen tus productos o servicios en sus perfiles.

8. Crea anuncios de productos o servicios en Instagram para llegar a más personas.

9. Utiliza Instagram Live para interactuar directamente con tus seguidores y potenciales clientes. 

10. Sigue a otros perfiles relevantes y comenta sus publicaciones para aumentar tu visibilidad.

Conclusión

Las redes sociales son una herramienta de marketing avanzado y gratuito que todas las marcas deberían de aprovechar. Son una forma de establecer relaciones y de conocer al cliente y a sus necesidades.

Los clientes a día de hoy piden transparencia y marcas que sean humanas, y mediante redes sociales, es más fácil conseguirlo.

Articulos relacionados