El psicólogo John Gottman lleva más de cuatro décadas estudiando el comportamiento y vínculo entre parejas, y gracias a su extensa experiencia en el campo, nos proporciona información muy relevante en relación a la comunicación.
Entre sus hallazgos, el Dr. Gottman, nos facilita los factores clave que provocan rupturas entre parejas, los cuales detallaré y explicaré, ya que son de gran utilidad a la hora relacionarnos y de comunicar de forma efectiva, y consecuentemente, nos servirá para establecer las técnicas para comunicarnos.
Lo importante no es tanto el qué se discute sino el cómo.
Entre los indicadores que provocan rupturas entre parejas, destacan la falta de entendimiento y la comunicación «tóxica».
En general, las parejas que argumentan sus diferencias, tienden a mantenerse unidas; ya que logran establecer un mutuo acuerdo, y por lo tanto, mantienen un mayor entendimiento entre si.
Por otro lado, las parejas que discuten tratando de “ganar” sus disputas; poniéndose a la defensiva, infravalorando al otro, ofreciendo comentarios despectivos y/o mostrando actitud de indiferencia frente al otro, tienden a separarse.

Dicho así, parece evidente.
El problema es que no nos damos cuenta de que a veces nos dejamos llevar por nuestro temperamento y perdemos las formas.
A mi modo de ver, éste estudio puede extrapolarse a la relación que tenemos con nuestros amigos, con nuestros clientes y con nuestros socios. Y la clave está en cómo actuar frente a estas discrepancias.
Por éste motivo, debemos de trabajar en nuestra manera de relacionarnos; en el cómo.
Claves para la comunicación efectiva:
A la hora de tratar con nuestros clientes y con nuestros socios, es imprescindible saber comunicar nuestro mensaje con eficacia y encontrar la manera de entendernos, ya que cada persona es un mundo.
De no entendernos, muy probablemente provocaremos desconfianza, y esto provocará rechazo. De nada servirá entonces que expliques los beneficios de vuestro producto o servicio, o de comunicar vuestra manera de ver las cosas.
Tres puntos claves para comenzar a trabajar en nuestra manera de comunicar:
Autoconocimiento
Conócete y se consecuente a tus valores. ¿Cómo? Actuando en base a tus creencias. La clave reside en la acción.
A parte, refuerza tus puntos fuertes e intenta seguir trabajando en tus puntos débiles.
Crítica y autocontrol
No hay que ser excesivamente sensibles a las críticas, hay que saber filtrar las opiniones. Y también es importante saber contar hasta diez antes de decir algún disparate.
Construye una misión y visión compartida
Tanto con tu pareja, como con tus socios, servirá de tremenda utilidad establecer unos principios básicos a los que atenerse. ¿Cuáles son vuestros valores? ¿Cuáles son vuestras líneas rojas?
Partiendo de esa base y mirando hacia el futuro, podréis establecer unas metas en las que trabajar juntos, unidos.